Tiempo al tiempo, de la mano de @sacodedados
Autor: Francisco Tapia | Categoría: General | Etiquetas: elige tu propia aventura, ETPA, ficción interactiva, Saco de dados
El Ministerio del tiempo es una de las apuestas más arriesgadas de Radio Televisión Española en cuanto a ficción se refiere, especialmente si se trata de ciencia ficción, uno de los géneros menos mimados por las cadenas televisivas de España. Fue creada por Pablo Olivares y Javier Olivares, junto con un numeroso equipo de guionistas y profesionales de la televisión, e inició su andadura en febrero de 2015. En la actualidad, va por su segunda temporada, estrenada en febrero de 2016.
La trama de la serie parte del hecho de que existe, desde tiempos inmemoriales, una institución gubernamental con acceso a una serie de portales para viajar en el tiempo, conocida como Ministerio del Tiempo. Su existencia ha sido un secreto de estado, de modo que tan solo ha sido conocida por grupos muy reducidos de personas a lo largo de la historia, tales como gobernantes, reyes y presidentes. La razón de dicho secretismo estriba en las imprevisibles consecuencias que tendría el poder cambiar el curso de la historia viajando al pasado y alterando determinados sucesos clave para el devenir de los acontecimientos. Para evitarlo, el ministerio cuenta con agentes especializados en viajar a otras épocas y evitar que alguien utilice la historia en su propio beneficio. Hasta aquí, las premisas de la serie.
Los compañeros de Saco de Dados, en un alarde de ingenio y buena vista, han ido aún más lejos y nos ofrecen una auténtica aventura interactiva en su página web. Se titula Tiempo al tiempo y es de libre acceso, lo cual significa que no hay que registrarse en ningún sitio ni nada parecido para disfrutar de un buen rato de ficción interactiva, ya que basta con entrar en la web, leer la primera entrada, elegir el agente en cuya piel queremos meternos y seguir adelante con la aventura navegando a través de los hiperenlaces.
Ciertamente, no es la primera vez que se hace algo así, pero aquí lo que de verdad importa es que se ha tratado de acercar el género de los librojuegos al gran publico con un buen tino y un estilo muy ameno de leer, aprovechando para ello la buena aceptación que la serie está teniendo, tanto por la originalidad de sus tramas como por su gran capacidad didáctica. Confieso que no lo he leído del todo y no puedo opinar mucho más al respecto, pero he de decir que la introducción es soberbia, muy del estilo de los guiones de la serie, con unos diálogos muy bien estructurados y con una calidad literaria elevada.
Para encontrar más información o para disfrutar de esta aventura interactiva, consulta el siguiente enlace.
Publicado:09/05/2016 | Comentarios: 2