¡Hola, librojuegueros! Ni recuerdo ya la última entrada que escribí para la página, de lo cual, obviamente, no me enorgullezco; la vida te crea tal cantidad de compromisos y obligaciones que, ya sea por falta de tiempo o por puro cansancio, te impide atender hobbies que te apasionan, como es este. Haber estado enfermo las últimas semanas (tranquilos, no es coronavirus) tampoco ha ayudado.
Pero basta ya de explicaciones. Lo importante es que por fin he podido sacar un rato y ardía en deseos de presentaros el que va a ser, en cuestión de días (ya está en imprenta), el nuevo lanzamiento de Saco de Huesos, una de las pocas editoriales en España (junto con Con Pluma y Píxel, Suseya…) que sigue apostando por los librojuegos. Sé que a muchos de vosotros os gustaría, imaginaos a mí, que este título fuese el tercer y último episodio de Expediente Z, pero se sigue demorando por diversas razones que no vienen al caso. Sin embargo, eso no es óbice para que nos alegremos, pues pronto tendremos otra jugosa historia interactiva a la que echar el diente: Bree y el misterio de Slenderman.
Bree parte de la idea y texto originales de Pedro Escudero (En la Feria Tenebrosa, Infección) y Andrés Díaz. El manuscrito llegó hace un par de años a manos de la editorial y Kachi, editor de SdH, me lo pasó para que lo valorara (soy el responsable, a modo de colaborador, de la línea Laberinto). La idea y el tono del (proto)librojuego me encantaron, aunque pronto vi que necesitaba un buen lavado de cara a nivel narrativo y de sistema de juego. Pero no tengo remedio: cuando hallo algo prometedor, me entrego a ello a tope. Así que le di el visto bueno, aun siendo plenamente consciente de a quién le iba a corresponder la tarea, para variar, de pulir el diamante en bruto. En fin, ya lo he hecho unas cuantas veces y nadie se ha quejado del resultado, más bien al contrario. Tal ha sido mi implicación, que he terminado de coautor de la obra.
He de decir que Pedro, desde tiempos de La Feria, siempre ha confiado en mí en lo que a librojuegos se refiere y acogió sin reparo alguno mi oferta de colaboración. Estuvimos en contacto constante y fue conocedor en todo momento de mi progreso, sobre todo en cuanto a nuevo sistema de juego, acertijos, secciones, etc. Compartimos impresiones, consensuamos detalles y me dio libertad plena para reconstruir y hacer crecer el texto. Han sido muchos meses de trabajo, de escribir y reescribir… pero ya lo tenemos. No he estado solo: me han acompañado el gran Archi (La Cofradía, Cazador, Arcanum…) en labores de testeo y Pedro Méndez (Dungeon Trophy, Halloween a Medianoche, La Venganza de Uryl) en las ilustraciones. Y he decir que ha quedado un librojuego muy, muy chulo.
Bree y el misterio de Slenderman es, en principio, para todos los públicos; no obstante, si tuviésemos que buscarle una audiencia preferente
sería, como le pasaba a La Feria, juvenil/adulta. Hay guiños más «adolescentes», otros más maduros, pero cualquiera puede disfrutarlo. Al poseer sistema se sale de los típicos ETPA, pero cualquiera que me conozca sabe que, aunque tengo mucho respeto a esos míticos libros delgados y rojos, hasta la fecha he sido incapaz de escribir un librojuego que no tenga ese componente matemático, probabilístico, de juego al fin y al cabo, que lo hace mágico. Sin mecánica lo encontraría cojo, limitado, como un coche potente pensado para surcar autovías al que solo se le permite transitar por ciudad. Por otro lado, también posee un toquecillo de humor que se ha convertido en marca de la casa. Y es que, aunque el proceso de elaboración de una obra interactiva no puede ser más serio y delicado, tampoco soy capaz de sustraerme a ese punto de complicidad con el lector. En este caso, además, el tono jocoso ya se encontraba presente en el borrador original de Pedro y Andrés y le sentaba como un guante, así que era de justicia mantenerlo y consolidarlo.
Bree presenta una Hoja de Personaje sencilla, siendo esta simplicidad más aparente que real. Una vez más, está al servicio de un sistema versátil donde el lector ha te tomar continuas decisiones en cuanto al uso de la Suerte y los Puntos de Heroína. El librojuego ha sido diseñado con una dificultad media/alta para presentar un reto sugerente, mas no excesivo, para el lector-jugador. Naturalmente, la protagonista encontrará en su misión la correspondiente dosis de objetos, enemigos y encuentros peculiares que deberá gestionar de la mejor forma posible. La aventura está servida.
Podría contaros muchas cosas más, pero esta entrada pretende ser una presentación, no una reseña. Os dejo aquí el texto de contraportada para que tengáis una referencia de lo que os espera en Bree y el misterio de Slenderman. Por lo que me dice Kachi tendrá un precio de 14 €, pero en preventa está bastante más barato. Si queréis aprovechar la oportunidad, entrad en la web de la editorial.
Tu nombre es Bree, detective de lo oculto, y trabajas en la sede central de la Agencia de Detectives Burns & Miles, en Chicago. Tienes veinte años y eres la benjamina de la compañía; de hecho, ni siquiera puedes llevar legalmente una pistola. Pero tu arrojo, astucia y solvencia te han revelado como una de las promesas de la agencia. Has logrado resolver casos cuya dificultad había superado a colegas más curtidos y mucho mayores que tú.
Sin duda, una de las causas es que no te hallas sola a la hora de investigar misterios y criaturas sobrenaturales: tu tía Agatha, un locuaz espíritu ligado a un broche de plata en forma de rosa, te proporciona una ayuda inestimable. Al fin y al cabo, qué mejor que un fantasma para aconsejar sobre asuntos paranormales. Si bien resulta cargante a veces, el afecto que le tienes y su apoyo incondicional compensan con creces su carácter caprichoso y charlatán.
En esta ocasión, has viajado a Detroit para indagar sobre los secuestros de unos niños. Las desapariciones parecen vinculadas a Slenderman, una pérfida criatura de elevada estatura, sin rostro, provisto de tentáculos de sombra y que siempre viste de traje. La misión se adivina complicada, pero estás dispuesta a llevarla a cabo con éxito.
Bree y el misterio de Slenderman es un librojuego de misterio con un toque de humor del que TÚ eres protagonista y en el que TÚ tomas las decisiones. Coge un par de dados, rellena tu Hoja de Personaje… ¡y prepárate para enfrentarte a todo tipo de retos, monstruos y eventos insólitos!

