¡Llegó el «Forastero»! (Outsider)
Autor: Juan Pablo Fernández | Categoría: Reseña de nueva publicación | Etiquetas: Aria el Negro, dados, Fernando Lafuente, Forastero, Gavin Mitchell, Huargo, Juan Pablo Fernández del Río, librojuego, Outsider, sección 14, Suseya
Es motivo de gran orgullo para mí y para mis compañeros en esta larga travesía anunciar la llegada de nuestro particular Forastero, el Outsider de Gavin Mitchell, que al fin arriba a tierras hispanas para dejarnos una nueva visión de la fantasía oscura tardomedieval o prerrenacentista en los librojuegos pertenecientes a la línea Sección 14 de Suseya.
Para empezar nos encontramos con un protagonista carismático donde los haya: Aria el Negro. Experto en el estilo de combate caresiano (a imitación del florentino, con espada y daga) y vástago de una bruja que fue quemada en la hoguera, en Aria se aúnan una serie de facultades que lo hacen el perfecto asesino a sueldo. Intentando dejar atrás la ruptura con una elfa oscura en la que creía haber encontrado el amor de su vida, y profundamente afectado por una visión pesimista y nihilista de la vida, nuestro personaje decide volver a Algarth, ciudad donde comenzó sus andanzas, y regresar al negocio de los asesinatos para tratar de averiguar algo sobre sus orígenes. El jugador tendrá que decidir qué encargos aceptar, ya que algunos solo le reportarán verdaderos dolores de cabeza, mientras que otros le dejarán una huella indeleble y le acercarán a su objetivo de encontrar al padre que Aria nunca conoció. Cada acción podrá repercutir en cualquier momento de esta compleja historia dividida en 500 secciones de extensos párrafos, en la que veremos evolucionar a un personaje como pocas veces se ha visto en un librojuego, y no hablamos solo de sus características de juego, sino también de su personalidad.
Buscando una buena historia que publicar, Fernando Lafuente y yo, Juan Pablo Fernández, dimos con lo que consideramos un verdadero diamante en bruto surgido de la mente del británico Gavin Mitchell. Entre ambos tradujimos el texto, y, después, Fer se lió la manta a la cabeza y realizó numerosas modificaciones en la versión original para que la historia ganara en coherencia. No contento con esto, además dejó su sello particular en lo referente a la jugabilidad, pues cambió el sistema de juego original, que era el mismo de Fighting Fantasy, para implementar uno basado en libros tan exitosos como En la feria tenebrosa o Infección. El resultado, cuando por fin lo tuve en mis manos, fue realmente sorprendente: unas mecánicas sencillas a la par que lo suficientemente profundas y versátiles para permitir al jugador tomar decisiones frecuentemente acerca del devenir de su personaje, no solo en cuanto a la parte narrativa, sino en cuanto a su evolución. En esta ocasión la base de esta versatilidad se encuentra en los Puntos de Experiencia, que se usan para fines tan diversos como aumentar los ya clásicos Puntos de Héroe (usados para mejorar tiradas, evitar daño, aumentarlo contra los enemigos o realizar proezas) y las características de Cuerpo y Mente. De esta segunda dependen además tres características, que son Telequinesis, Psicometría y Telepatía, que cubren las habilidades psíquicas que, como hijo de bruja, posee Aria.
No contentos con esto, hemos requerido de nuevo la participación del gran Huargo, que se está convirtiendo en uno de los referentes entre los ilustradores de librojuegos, para que repita el buen hacer que ha demostrado en trabajos como La Cofradía o Roñan el Fárfaro. Huargo ha tenido la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad acercándonos al mundo de Aria en un libro plagado de sus inconfundibles ilustraciones: 23 de página completa, y otras tantas de media página y de paso que se distribuyen a lo largo de las más de 350 páginas de esta gran aventura.
Pero no se vayan todavía: aún hay más. Para la ocasión, la editorial Suseya ha optado por un formato mayor al acostumbrado: en lugar del tamaño que ha usado hasta ahora para todos sus libros, de 18 x 12 cm., Outsider se publica en un formato de 21 x 15, lo cual supone una diferencia considerable. Esto repercute en unas mejoras en su interior, al permitir un tamaño de letra superior y mayor interlineado para que resulte un libro mucho más cómodo de leer. Además, incluye algunos detalles de maquetación que encantarán a todo buen librojueguero, pues, por ejemplo, las palabras referidas a las características que aparecen en la hoja de personaje se muestran con una tipografía distinta para que se haga más sencillo identificarlas. Igualmente a destacar es el papel ahuesado, de un tacto agradable y considerable grosor, que convierte la lectura de Outsider en una delicia. Por último, comentar que, al igual que en las últimas entregas, Suseya regala un marcapáginas que se puede usar como hoja de personaje, lo cual es un detalle de gran originalidad y utilidad.
Sin embargo, ninguna obra, por mucho cuidado que se ponga, está libre de imperfecciones: desafortunadamente, al colocar el código de barras con la imagen de Aria desapareció la última línea del texto de la contraportada… y no nos dimos cuenta a tiempo. Aunque sea un detalle menor, nos da rabia después de haber puesto un cuidado tan exquisito en esta edición; en cualquier caso, la errata no desmerece el enorme esfuerzo, dedicación y cariño que todo el equipo (autores, ilustrador y editor) ha puesto en esta obra. Os aseguramos que los amantes de los librojuegos vais a disfrutar como nunca con lo que de verdad importa, que es el interior y la gran aventura que alberga.
Ya solo me queda invitaros a que hagáis vuestro este librojuego y descubráis por vosotros mismos las sorpresas que os aguardan de la mano de Aria y todos los personajes que participan en su oscuro y peligroso mundo.
A la venta ya en Suseya Ediciones
Publicado:31/10/2016 | Comentarios: 18