La Tumba del Rey Liche: Entre el azar y la estrategia
Autor: Juan Pablo Fernández | Categoría: Ficción Interactiva, Juego narrativo | Etiquetas: azar controlado, La tumba del rey Liche, microdédalos
El microdédalo nº 2 de la nueva colección, La Tumba del Rey Liche, es un ejemplo de que los juegos de mecánicas complejas también pueden caber en una sola página. Concebido como parte de un librojuego, decidí convertirlo en un microdédalo como reto personal, para demostrarme a mí mismo que sería capaz de condensar en menos de un tercio de folio un sistema de juego lo suficientemente complejo para convertirse en un reto estratégico. ¡Y sin dados!
¿Y cómo es posible prescindir del azar de los dados en un juego de mazmorras? Pues haciendo que ese azar no provenga de un elemento que escape al control del jugador (dados, cartas, monedas…), sino de las múltiples posibilidades que se le presentan en la aventura, sumadas a su inexperiencia en ella. Por eso se trata de un sistema estratégico, pues, una vez que conoces más o menos el mapa, puedes adoptar una estrategia determinada para superar la mazmorra haciendo uso de todos los elementos de control que se ofrecen. Y estos son los siguientes:
Héroes y Atributos
Una de las claves está en los tres héroes distintos que puedes seleccionar y su diferente puntuación en los atributos. Híbor es fuerte y resistente, Gundogan ágil y agudo, y Ashtur tiene buena percepción y habilidades. Además, en determinados momentos de la aventura el héroe elegido puede sacar a relucir una habilidad oculta. Por tanto, la elección del héroe ya te marca una estrategia a seguir.
Números
La base del sistema de juego es la elección de números dentro de una serie del 1 al 6, de manera que no se puede volver a elegir el mismo número hasta que la serie se haya completado. Por ejemplo, si eliges el 6, ya no podrás volver a elegirlo hasta que hayas usado 1, 2, 3, 4 y 5. Los enemigos también tienen sus series de números, y también eres tú quien los elige, salvo algunas excepciones. ¿Qué gracia tiene entonces, si tú eliges los números de tus enemigos? Pronto descubrirás que no es tan fácil, ya que, si bien es cierto que al principio puedes elegir un 6 para ti y un 1 para tu rival, conforme vas eligiendo números se te van acabando los buenos, y son precisamente los que le van quedando a tu rival. Sin embargo, si combinas la elección de los números con tus habilidades es posible que puedas paliar los efectos negativos.
Experiencia y Habilidades
Cada vez que vences a un enemigo o realizas alguna otra hazaña, ganas puntos de experiencia. Estos sirven para activar tus habilidades, y saber cuándo hacerlo es crucial para poder llegar hasta el final y enfrentarte al rey liche con alguna garantía.
Exploración y Encuentros
Otro elemento a tener muy en cuenta es el mapa de aventura. Depende del personaje que tengas y los números que vayas tachando, te convendrá visitar una u otra sala de la cripta. A veces, tras explorar un lugar tienes un Encuentro, el cual debes elegir tachando uno de los números que te queden. Mientras más alto sea el número que taches, menos nocivo será el encuentro, y mientras más bajo, peor. Como jugador, tienes que aprender a calibrar bien con qué números deberías quedarte tras realizar alguna acción o librar un combate para no tener encuentros demasiado peligrosos.
Objetos y Claves
Como toda mazmorra que se precie, el héroe encontrará objetos en ella que pueden ser de ayuda, y a veces incluso son imprescindibles para poder avanzar. El remate son las claves, una especie de pistas que te permitirán avanzar, ya que no va a ser tan fácil acceder a la sala del Rey Liche y despertarlo. Normalmente, para conseguir una clave tienes que arriesgar, ya sea gastando un número alto o teniendo un encuentro peligroso.
Y te preguntarás: ¿Todo esta complejidad cabe en un microdédalo? Pues, aunque parezca increíble, sí. La duda que tengo es si al haber condensado las reglas se entenderán bien, cosa que me aclararán mis patrones.
Tras este complejo microdédalo, vendrán otros más que llevan al límite los sistemas de juego en un espacio tan reducido, ya que, como he manifestado, me encantan los retos (sobre todo cuando los supero, o al menos eso creo haber conseguido). El denominador común a todos ellos es que, con mayor o menor complejidad de reglas, estas siempre estarán presentes e interrelacionadas con el medio narrativo.
LA TUMBA DEL REY LICHE en LEKTU
PÁGINA DEL PROYECTO EN LIBROJUEGOS.ORG
Publicado:08/07/2020 | Comentarios: 0