Una de las múltiples ventajas que nos da Internet (y la informática en general) es el hecho de poder elegir, como sucede en los librojuegos.
Según iban llegándonos peticiones de nuestros seguidores, hemos ido incorporando una cuenta de Twitter, Feeds, cuentas de Facebook… Siempre intentando integrar el mayor número posible de gustos y preferencias. Debido a que hay un número importante de personas que se encuentran cómodas utilizando los foros y así nos lo han hecho saber, desde Librojuegos.org hemos decidido inaugurar un apartado expresamente con este fin.
En principio hemos seleccionado una serie de temáticas que deberían englobar casi todo este universo. No obstante, podéis sugerirnos cualquier otro foro nuevo que pueda ser de interés general y lo añadiremos.
Sentíos libres de usarlos y de comentar todo aquello que penséis útil o de provecho para la comunidad.
A fin de poder tener una agradable convivencia, te recordamos una serie de indicaciones:
Para hablar de librojuegos de la Época Dorada ya descatalogados: Elige tu propia aventura, Fighting Fantasy, Dungeons & Dragons, La Máquina del Tiempo... y en general todos los publicados en los años 80-90. Estamos en un nuevo boom del género. Aquí podréis discutir sobre los librojuegos que se están publicando actualmente, sea en papel o en formato digital, sea por editoriales conocidas o nuevas, e incluso los proyectos vigentes en crowfunding. ¿Eres nuevo aquí? ¿Quieres darte a conocer diciendo quién eres, cómo llegaste, cómo nos conociste o qué es lo que más te gusta de este mundo? Entonces este es el foro y el primero en el que deberías postear. Muy bienvenido. ¿Tenéis una buena idea? ¿Queréis compartirla o buscar gente para hacer un equipo? ¿Sugerírsela a autores de librojuegos? ¿Reunir seguidores de la comunidad para hacer algo interesante? Animaos: este foro se crea exclusivamente para ello. Desde Librojuegos.org queremos demostrar como el sistema de los librojuegos puede aplicarse a un sinfín de campos. En este foro se debatirá cualquier cosa que implique interactividad: música, cine, videojuegos, marketing, etc...