Inicio › Foro › Librojuegos descatalogados › Resuelve el Misterio (1983-????)
Etiquetado: gamebooks
- Este debate tiene 8 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 7 meses por
Crhistian.
-
AutorEntradas
-
Alberto
Participante¿De cuántos títulos está formada la serie «Resuelve el Misterio»? El listado más completo que tengo contiene 51 números, desde «El misterio de las galletas de chocolate» (1983) hasta «El enigma de las autopistas» (????). Además, antes del 20º título ya no figura «M. Masters» por ningún lado, y números más adelante se indica «Textos: Li». ¿Quién es Li? Aparte, no sé si a partir del nº 40 aproximadamente, la editorial que publicó los ejemplares (Timun Mas) cambió ligeramente su símbolo en el lomo respecto de los anteriores.
Total… que no sé ni quién es el autor real de casi ninguno de los libros, ni cuántos existen realmente…
Juan Pablo Fernández
ModeradorAlberto
ParticipanteEs curioso, porque es precisamente hasta el 14 los libros que tienen a «M. Masters» en el lomo. Cuando menos, hay 52, y he encontrado la fuente que necesitaba.
Juan Pablo Fernández
ModeradorHe tenido la oportunidad de ver algunos de estos libros, ahora que han entrado algunos en la Biblioteca de Manpang, y no los consideraría librojuegos. Son casos de 3-4 páginas para leer con atención y resolverlos, pero no incluyen árbol de decisiones. Es decir, no hay interacción con el lector más allá de que este intente resolver el caso, cuya solución se encuentra en otra página a la que te manda.
Lo consideraría proto-librojuego. De hecho, de este tipo de libro de resolver casos nacieron los librojuegos. Hay una serie escrita en los años 20, de cuyo nombre no me acuerdo ahora mismo, que abrió la veda.
Otros libros parecidos son los de la Mano Negra.
No incluiré este tipo de series en la base de datos por ahora, aunque no descarto hacerlo en un futuro bajo la clasificación de «proto-librojuego».
Alberto
ParticipanteNo me había dado cuenta pero es totalmente cierto. Siempre los había considerado librojuegos, por estar «al lado de los de ETPA» en la estantería, pero no tienen árbol de decisión y no podrían considerarse como tales.
Pero por otra parte, están en http://gamebooks.org/show_series.php?id=1172 así que no sé yo jejeje
Ignacio
Esta es la serie de libros infantiles-juveniles que más gusta y de los que guardo mejor recuerdo de cuando era un chavalín. De adulto he ido haciéndome con unos cuantos, tendré unos 22 y quiero hacerme con el 13, el de Frankenstein mentiroso, más que nada porque es el único que me falta de los que tienen como autor M.Masters.
¿Quiénes son M.Masters y Li? Voy a resolver el misterio (ejem), aunque toda la información se haya en el enlace de goodreads. En realidad M.Masters es un pseudónimo utilizado por varios autores norteamericanos. Esta serie consta de 14 libros, que son los que aparecen en inglés, y que tienen como contexto a Lince, Amy y el resto de personajes y un pueblo ficticio llamado Lakewood Hills, situado en Minnesotta. Debido al éxito que tuvieron en España (esto no recuerdo donde lo leí), compraron los derechos y crearon nuevas entregas, hasta la 52. A partir de ahí, se utiliza otro pseudónimo, Li, para varios escritores. Lo cierto es que se nota ese cambio desde el número 15, no sé si los habéis leido, no solo en cuanto al estilo literario (con menos calidad aún que los primeros…), sino en la temática de los casos. No hay más que ver casos como el del huevo de Colón o el restaurante chino, que no suenan muy estadounidenses.
Respecto al debate de si son librojuegos, para mí sí lo son. Está claro que con la definición que le habéis dado al término, no, pero es que para mí un librojuego debería ser cualquier escrito en formato de libro que aporte diversión y obligue a realizar alguna acción con respecto a la historia que determine el éxito o no del jugador.
Klaus Bliesener y Hans-Jurgen Press (el de La mano negra) son pioneros en este tipo de libros.
Juan Pablo Fernández
ModeradorHola, Ignacio.
Muy interesante lo que cuentas. Soy consciente de la gran popularidad de esta larguísima serie, que, al parecer, tuvo en el mundo hispano.
Con respecto a lo de si son o no librojuegos, estrictamente hablando, ni siquiera los Elige tu propia aventura lo son. El término «librojuego» apareció con la serie Fighting Fantasy (Lucha Ficción), por el hecho de que usaba elementos de juegos de mesa y rol (dados y ficha de personaje), y luego el público lo extendió a todos aquellos libros que presentaban una historia ramificada con elecciones por parte del lector. Pero lo cierto es que los libros de misterio interactivos, en los que el lector debe resolver un caso, tienen mucho más recorrido que los librojuegos como tal. De hecho, la primera serie de este tipo de libros apareció en los años 1920, con Ellery Queen. Tenemos un artículo al respecto en la web.
Por cierto, no sé si sabrás que en el blog de La fortaleza de Manpang se está recopilando esta serie, entre muchísimas otras. Echa un vistazo por si estuvieran los que te faltan para que, al menos, puedas disfrutar de su versión digitalizada.
zak
La serie consta de 52 títulos, el último se publicó en 1997 según pone en la base de datos del isbn. Los 14 primeros fueron traducidos de la serie original «Can you solve the mystery?» y estaban firmados por M. Masters que era el pseudónimo de varios escritores. A partir de ahí Timun Mas siguió publicando títulos de cosecha propia en los que aparecía como autor un tal Li, que suponemos será también el pseudónimo de un grupo de becarios, ya que esta colección de libros carecía de estilo narrativo y los podría haber escrito cualquiera. Las ilustraciones corrían a cargo de Ismael Balanya.
No recuerdo que estos libros tuvieran excesivo éxito, más allá de que era una época en la que todo se vendía mucho. Nada que ver con la gran popularidad de la colección de Elige tu propia aventura.
Crhistian
Quisiera descargarme los libros de Resuelve el
misterio desde el capítulo 1 hasta el capítulo 20.
Muchas gracias por la comprensión .
-
AutorEntradas