Inicio › Foro › Librojuegos descatalogados › Petición
- Este debate tiene 18 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 12 meses por
Dark-kia.
-
AutorEntradas
-
Pablo Limano
Buenas a tod@s:
Os cuento lo que me ha pasado a ver si podéis ayudarme. El pasado sábado acudí a un mercadillo benéfico y me compré unos 15 librojuegos a 1€ en muy buenas condiciones… ¡y lo mejor es que no tenía ninguno! Conseguí los típicos de Timun Mas (alguno de Globo Azul), uno de la serie negra de D&D y 8 de Lucha-Ficción. El único problema es que todos procedían de expurgos de bibliotecas y, aunque estaban en buenas condiciones, llevaban la típica pegatina cubierta de celo reflejando su correspondiente signatura. Aunque se quitaban bien, dejaban un residuo pegajoso que, tras consultar con mi profesora de encuadernación, eliminé con quitaesmaltes. La cosa iba bien porque los libros suelen venir con una capa plástica que cubre las tapas e impide que los roces afecten directamente a las ilustraciones, pero en uno se ve que se dedicaron a arrancarlo y no me percaté. ¿Resultado?: me he cargado pero bien la portada de «La ciudad de los ladrones» de la colección Lucha-Ficción. He tratado de buscarla por inet en buena calidad y nada… ¿algún alma caritativa podría escanear su ejemplar y pasármela por email? ==> calvoflash(arroba)gmail.com
Un saludo y gracias por adelantado.
P.D.: ¿creéis que sería una buena idea crear un repositorio de portadas (a 300ppp)?… no creo que se vulnere derecho de autor alguno.
Jaco
ParticipanteFuf, vaya faenaaaaa. Sé que hay formas de restaurar los libros pero no tengo claro si a ese nivel.
Creo que Juan Villar puede ayudarte, pues tiene cientos de librojuegos. Seguro que te contesta pronto.En cuanto al repositorio de portadas, anoto la idea para debatirla. Lo que se está haciendo ya es un grupo de trabajo que está recopilando datos de librojuegos para hacer una base de datos completa, en donde va la portada del libro que se clasifica.
Un saludo.
Perdido en árboles de decisión...
Juan Villar
Esta noche, si tengo un momento, la escaneo y la envio. No hay problema.
Pablo Limano
Jaco, pues si puedo ayudar en el proyecto con algo, no dudes en que lo haré con gusto. El tema de la encuadernación no es problema porque ya he realizado decenas de recuperaciores y no es díficil, aunque sí laborioso.
¡¡¡Y muchas gracias Juan!!! No te preocupes si no puedes inmediatamente… ¡NO ME CORRE PRISA!
Os agradezco mucho la ayuda.
¡Un saludete!
Pablo Limano
¡¡¡Juan!!! Portada recibida… se ve genial. No sabes lo muchísimo que te lo agradezco.
¡Un saludaco!
pablo faraguya
Hola, con respecto a lo de eliminar tejuelos o celo de los libros, dice mi mujer (que es conservadora/restauradora de libros, y trabaja de profesora de lo mismo) que hay que tener mucho cuidado con los productos que se usan, ya que dependiendo del que se emplee puede deteriorar irreversiblemente la superficie sobre la que se aplique.
Cada papel, cartón, cartulina…tiene una composición, por ejemplo, la cubierta de la que estabas hablando tiene una capa plástica que la protege, por lo visto has tenido suerte (en parte) porque el quitaesmalte no ha deshecho el plástico, aunque por lo que comentas no has tenido tanta suerte con la portada que has perdido.
El quitaesmalte es un disolvente que se compone de varios (acetona, etanol, alguno llevan aceites, acetato de amilo……) y esta mezcla no sabes cómo va a reaccionar hasta que no hagas una pequeña prueba sobre una zona en cuestión.
Comenta que es recomendable aplicar un poco del disolvente sobre una zona pequeña y escondida (vamos, no en el centro de la portada), con un algodón muy escurrido y veas cómo reacciona.
Dependiendo de la cinta adhesiva que se use puede salir mejor con alcohol o con acetona (y NO quitaesmaltes), otras se quitan con disolventes más tóxicos y peligrosos.
Todo depende del tipo de cinta adhesiva (no es lo mismo la típica de scotch, que la de embalar o la de carrocero de papel…) y de la zona donde esté pegada (una hoja…..cuidado con la acetona que deja cercos, o la portada).
No sé si os he aclarado algo. Si queréis conservar muchos años vuestros libros sed precavidos.
Juan Villar
Ha sido un placer. Me alegra que te sirva!!
Jaco
ParticipanteYo siempre usé alcohol y muuuucha paciencia, pero no siempre va. Bueno es saberlo, Pablo. Y Juan, gracias por tu colaboración.
Perdido en árboles de decisión...
Pablo Limano
Jodó Fagaruya, tomo nota de todo lo que has dicho… ¡MUCHAS GRACIAS!
Pablo Limano
Jodó Fagaruya, tomo nota de todo lo que has dicho… ¡MUCHAS GRACIAS! Con esos datos no volverá a pasarme, jejeje.
Pablo Limano
Se me ha colado… es «Faraguya», no «Fagaruya»… un pequeño lapsus que no volverá a repetirse 😉 ¡y mira que lo habré oído veces de voca de mis amigos asturianos!
Pablo Limano
Releyendo este post, acabo de percatarme de que escribí boca con «V»…. ¡¡¡¡CON V!!!! Que conste que tiene explicación: un portátil de 7 años, dedos como morcillas y un teclado con, valga la redundancia, teclas rotas sustituidas por otras de diversos equipos. Perdonad que escriba esto, pero no puedo evitar enmedar mis errores ortográficos, ¡AUNQUE SEAN POR FALLOS AJENOS A MÍ!
¡Un saludete!
Fer Lafuente
SuperadministradorTranquilo, Pablo. Tu voca queda revocada automáticamente.
Tómate un respiro: usa un PUNTO DE HÉROE.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 5 meses por
Fer Lafuente.
Alberto
ParticipanteAlcohol, algodón, suavidad y mucho cuidado 🙂
ricci
Buenas tardes/noches, no sé si será aquí donde preguntar esto o no, pero bueno, de no ser así, si me indican donde hacerlo, así lo haré. Verán, desde hace un tiempo estoy intentando terminar las colecciones de altea junior, Luchas Ficción, Lobo Solitario, La Búsqueda del Grial, Crónicas Cretenses, Brujos y Guerreros y El Reino de Zork, aparte de haber conseguido, La Sangre de los Zombis y El Aullido del Hombre Lobo, pues bien, me falta uno y no lo encuentro por ningún sitio, es el Nº 3 del Reino de Zork, alguien lo tiene y lo vendería? Muchas gracias.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 5 meses por
-
AutorEntradas