Etiquetado: Cylcon, feria de muestras
- Este debate tiene 21 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 6 meses por
Fer Lafuente.
-
AutorEntradas
-
Hola:
Como sabréis los que habéis asistido a la asamblea, Bardo ha conseguido una mesa en la Convención Castilla y León 2015 CYLCON, «festival de fantasía, ciencia ficción, terror, novela erótica, zombies, mercadotecnia y mucho más», que se celebrará el 7 y 8 de Noviembre en la Feria de Valladolid, para que la Asociación Dédalo esté presente. Desde aquí agradecerle a Bardo el trabajazo para conseguir una mesa en esta convención, que desde luego no ha debido serle fácil.
http://feriavalladolid.com/events/cylcon-2015/
Yo me ofrecí a ir a Valladolid a estar en esa mesa. Sin embargo, queda aún un problema por resolver: ¿Qué vamos a poner en ella? ¿Cómo vamos a llenar ese espacio?
Se ha hablado de poner Microdédalos para que la gente les eche un vistazo y los compre si le interesa, o poner hojas para inscribirse en la asociación si hay alguien a quien le pueda interesar. También se ha hablado de imprimir carteles.
Sin embargo, me gustaría ir un poco más allá: ¿Cuál es el objetivo de esta mesa? ¿La promoción del librojuego como género? ¿La promoción de la asociación dédalo para animar a nuevos miembros? Y dependiendo de lo que se quiera, las estrategias deberían ser unas u otras.
Por ejemplo, si se habla de la promoción del librojuego como género, tal vez habría que pensar en algún tipo de material educativo que pueda dar una idea de en qué consiste el librojuego. O algún tipo de actividad relacionada con los librojuegos, etc. En definitiva, algo que llame la atención a alguien que va a un «festival de fantasía, ciencia ficción, terror, novela erótica, zombies, mercadotecnia y mucho más», le haga pararse e interesarse por el tema.
Y me parece que, a menos que me equivoque, no tenemos nada ni medio parecido a eso 🙂
Por lo tanto, mi propuesta es la siguiente: De aquí al viernes, tenemos que dar todo tipo de ideas de cuáles son los objetivos de la mesa, y de qué vamos a poner en ella que sea de interés al público del festival, y que le sirva para conocer e interesarse sobre el medio del librojuego o de la ficción interactiva en general. Es decir, tener una propuesta con cara y ojos sobre lo que voy a hacer el próximo fin de semana en Valladolid.
Si llegado el fin de semana, no tenemos tal propuesta, – aquí me pongo serio – lo siento mucho, pero yo no voy a ir un fin de semana a Valladolid, a estar sentado en una mesa sin saber lo que hacer. Sencillamente, no iré a Valladolid a menos que tengamos una propuesta clara de qué es lo que queremos hacer.
Por tanto, ¿ideas? ¿propuestas?
Jaco
ParticipanteInformativo. Yo votaría por un stand informativo en el que expliquemos el repunte de los librojuegos, que nos estamos organizando al fin en una asociación (más web, redes sociales, etc) y mostremos ejemplos de cómo se aplica el «sistema librojuego» cada vez a más cosas (las nuevas aventuras gráficas, los librojuegos eróticos, policíacos, educativos o de fines sociales…).
Se puede hablar de los de zombis y eróticos, para ir más acorde al festival.Yo llevaría un cartel, microdédalos y un folio donde la gente ponga su mail para escribirle al día siguiente y solicitar su incorporación como socio (con cláusula protección datos). Llevaría ejemplos de librojuegos actuales, una tablet o portátil donde vean cosas como tu aplicación sobre la deuda o la web de Adventure Cow, los librojuegos del Ayto de New York en PDF para que vean usos educativos, etc…
¿Finalidad? Doble —————-> damos a conocer los librojuegos y derivados a cómo están hoy en día y, si les mola, que se asocien. Si encima sale la venta de algún microdédalo, pues mejor, pero no sería la prioridad para mí. Hasta se podrían regalar ¿50? ejemplares de «Orfeo», creo que sí hay dinero para eso :o)
¿Os parece?
Perdido en árboles de decisión...
Jaco
ParticipanteEn mi opinión se debería promocionar la asociación Dédalo. Ofrecer información sobre la asociación, sus objetivos, lo que pretende, etc. Ofrecer también microdédalos gratuitos (si HP lo permite) o de pago para que la gente se los lleve y los descubra como parte de la promoción de la asociación.
Lo ideal sería contar con material promocional (tarjetas, información de registro, etc.), pero entiendo que con el tiempo que tenemos es imposible.
Perdido en árboles de decisión...
Ok, de momento identifico las siguientes ideas:
* Cartel
* Microdédalos (gratuitos?)
* Folios para mail para recibir más información (con cláusula de protección de datos)
* Ejemplos de librojuegos actuales
* Portátil con aplicaciones
* Información sobre la asociación y sus objetivosDe lo que se dice aquí, me puedo encargar de imprimir los microdédalos, o incluso el cartel en color, si es de tamaño folio. También puedo proporcionar el portátil con los contenidos, siempre que tengamos claros qué contenidos.
Me falta:
* El diseño de Cartel en PDF en mi correo.
* Los microdédalos en PDF en mi correo para imprimirlos. (Tengo tres: Orfeo, Cuenta Atrás y Replicantes, pero estaría guai que esos tres se me enviaran otra vez, por si hay una nueva versión)
* El diseño de los folios para mails, con la cláusula de protección de datos, en PDF
* Las aplicaciones que se quiere poner en el portátil. (Han salido tres ideas: la web de la deuda con los gatos, la web de Adventure Cow o los librojuegos del Ayuntamiento de Nueva York en PDF)
* El «flyer» con información sobre la asociación y sus objetivos¿Se puede elaborar esto antes de este viernes?
Ah, y me olvidaba:
* Puedo proporcionar algunos de los librojuegos que tengo en casa. El problema es que muchos no están en muy buen estado de salud (no soy muy bueno cuidando libros) y la mayoría están en inglés. Por tanto, si se quiere otra cosa, tendría que saber qué libros exactamente llevar, y tener algún modo de recibir antes del viernes los que no tenga.
Juan Pablo Fernández
ModeradorDe acuerdo con las ideas expuestas, pero matizo:
-Sería mejor llevar librojuegos actuales. Con el tiempo, a pesar de ser gran defensor de los librojuegos de los 80, la asociación me ha hecho ver que es mejor defender lo actual y no quedarnos anclados en el pasado. Por tanto, Pablo, si tuvieras librojuegos de Nosolorol, Saco de Huesos o de cualquier editorial actual, desde mi punto de vista sería mejor. Y si son españoles, más todavía, para que se vea que aquí hacemos cosas. Y material en soporte informático también creado en España, ya sean gamebooks para dispositivos móviles o el programa que nos enseñaste en la convención.
-Yo propongo que los microdédalos sean gratuitos, aunque aquí también tiene que hablar Fer. Y que lleves de los cuatro que hay publicados. Yo no te los puedo mandar porque aún no tengo mi ordenador; Fer te los mandará en cuanto pueda.
Buenas,
Yo tengo unos cuantos librojuegos, también modernos, héroes del acero, alguno de hidra, la leyenda élfica, o lobo solitario (nueva edición). Se pueden tener alguno para que la gente lo vea, consulte o lea un poco para ver de que van… si que llevaria viejos para hacer la diferenciación y que la gente no diga esto es como los rojos esos de antaño? asi puedes enseñar los de antes Vs los de ahora… tengo desde maquina del tiempo a los negros de d&d, de indiana jones, de spiderman…+Hojas de inscripción, tengo el diseño que hice para la meet up, lo retoco y lo imprimo.
+Cartel, pues se puede montar uno con el logo de Dédalo, el de librojuegos con la dirección web y poner algo mas, también me puedo encargar yo si queréis y lo llevo a reprografía a color y en a3, no vienes cargado y no se arruga, ademas llevo cinta de doble cara y celo.
+Alojamiento ya lo tengo también.
+Tv pequeña, puedo llevar una mia, se pueden meter vídeos de apps de ficcion interactiva o portadas de librojuegos o fotos de la meet up en un pincho y se conecta la tv para que los reproduzca en bucle.
+Aunque estés en la mesa, siempre que este libre puedo cubrirte y que des un paseo o descanses (tengo que hacer de organizador, estar en la mesa de la editorial, hacer una charla y un vivo para 25 personas pero tendré ratos para cubrirte).PD: no es mi primer rodeo ¿se nota?
Insertar aquí algo gracioso.
Cojonudo! Yo me he encargado de hacer un diseño para flyers ahí dentro. Echad un vistazo, y si mola, me pongo a imprimir como loco 😉
Fer, mándame los últimos PDFs de los Microdédalos a mi correo, please!
Francisco Tapia
ParticipanteParece que las cosas marchan. Por un momento había entrado en pánico, la verdad. Yo poco más tengo que añadir a lo que se ha dicho hasta ahora, pues me parece que ya tenemos algo que ofrecer y eso está muy bien.
Sin embargo, el objetivo principal sigue siendo fomentar el mundo del librojuego. Esto implica que a los hipotéticos nuevos socios que se acerquen al stand o a la web deberíamos aportarles un valor añadido, algo que haga que los que no se dedican a la escritura o el arte de los librojuegos tengan ganas de contribuir o disfrutar con Dédalo o con lo que ofrece la web.
No sé si me explico muy bien, que tengo poco tiempo antes de estar unos días sin conexión y las ideas se me amontonan. Lo que quiero decir es que hay aficionados que no están directamente relacionados con la creación de librojuegos y que quizá se lleven una impresión equivocada de lo que es Dédalo si no se corresponde con sus expectativas.
Quizá debería haber abierto un hilo nuevo para esta cuestión, pero me parece importante mencionarlo en este para que también lo tengamos en cuenta. Ya siento no poder aportar más. Espero volver a estar entre vosotros en unos días, tras mi intervención quirúrgica, y ver que todo marcha sobre ruedas.
Más de Francisco Tapia en http://www.conplumaypixel.com/
Alberto
ParticipanteSi Suseya o Dédalo lleva librojuegos actuales, yo seguramente me interese en comprar alguno, para iniciarme en los modernos (yo sí que estoy 100% anclado en el pasado). Y si alguien está interesado en la compraventa o intercambio de librojuegos descatalogados, también estoy interesado.
Procuraré estar allí el sábado por la mañana (imposible en otro momento).
Ah, y sí me parece muy interesante el hecho de hacer comparativa entre los antiguos (los que la mayoría de gente conoce) y los nuevos (los que yo en su mayoría desconozco), comparando nuevas y viejas ediciones, novedades actuales, hablar de las editoriales actuales, libros made-in-Spain, etc.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 6 meses por
Alberto.
Jaco
ParticipanteUy, igual hay suerte y hasta puedo ir, que parece haber cambio de planes familiares…
Pablote: Alberto añadió buena idea, súmate un listado (lo tienes en la web) de los librojuegos descatalogados que tenemos en venta :o)
Perdido en árboles de decisión...
Alberto
ParticipantePor cierto, que pasándome por la tienda, he visto bastantes que son de mi interés 🙂
Ídem! Jaco, me parece que te voy a comprar los de «Barcelona, máxima discreción» 😉
Gentes, tengo que dar una mala noticia: No voy a poder ir a Valladolid este fin de semana. Siento tener que decirlo tan tarde (y a estas horas).
He cometido el error de buscar billete a última hora (que es lo que suelo hacer siempre con barcelona-madrid, y por eso me he confiado) y no hay ni un solo billete que me venga bien, por coincidir con mi trabajo en ese momento, o por resultar imposible que llegue a tiempo desde mi trabajo hasta la estación. Lo siento, no me imaginaba que entre barcelona y valladolid había tan pocas opciones 🙁 Creedme que lo he mirado todo: tren, autobus, avión, blablacar…
Siento tener que decepcionaros con esto, y más después de haber visto que ya se ha anunciado la presencia de Dédalo en la web.
Jaco
ParticipantePablo, si no puede ser, pues no puede ser, bastante haces.
Yo no puedo ir el sábado. Precisamente llegó mi hermana a Madrid (vive en un barco de vela y va por el mundo adelante) y hace como 5 años que no la veo. Como la adoro, ese día comemos juntos que era el único en el que podemos.
Estoy tratando de ir el domingo, pero aún sigo haciendo cabriolas con los horarios. Veré qué puedo hacer y os avisaré en cuanto sepa algo.
Perdido en árboles de decisión...
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 6 meses por
-
AutorEntradas