- Este debate tiene 404 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 2 semanas por
Brentglirl.
-
AutorEntradas
-
Juan Pablo Fernández
Moderador¿Os animáis con una lectura on-line en este foro? Creo que vendría bien para darle un poco de vidilla.
Lo primero, explicaré en qué consiste para aquel que no lo sepa: en las lecturas de librojuegos on-line una persona (en este caso, yo) se encarga de transcribir los párrafos, actualizar la hoja de personaje y hacer las tiradas de dados oportunas. Los demás participantes votan cuando se ofrecen varias opciones al final de cada párrafo; la opción más votada es la elegida, y en caso de empate la determina el azar.
A mí siempre me resulta interesante dar a conocer librojuegos no editados en España. En el foro de Lobo Solitario Gran Maestro jugamos al Moonrunner (el Lucha-Ficción nº 48), The Battlepits of Krarth (primer título de una serie de cinco llamada Blood Sword, que se podía jugar en grupo ya que había cuatro personajes) y la versión extendida de Huida de la Oscuridad (Lobo Solitario).
Bueno, lo primero es que los administradores estén de acuerdo. Mi intención es dar a conocer una serie extranjera, y por tanto traduciría las secciones elegidas. No sé hasta qué punto esto vulnera derechos de autor, pero en caso de queja supongo que sería suficiente con borrar el topic… No obstante, aguardo a la aprobación de Jaco y Fer.
Tengo dos títulos para proponer:
El primero es de 1986 (la época dorada): Treachery in Drakenwood (Traición en Drakenwood), el primer título de la serie Fatemaster, que solo sacó dos. Es un librojuego de 500 secciones, larguísimo porque es de exploración y se visitan la mayoría (como los de La Búsqueda del Grial), y entra dentro dle género de la fantasía medieval. Tiene varias cosas interesantes: el personaje no tiene puntos de vida, sino que va perdiendo puntos de sus características (Fuerza y Agilidad) hasta que una de ellas llega a 0 y muere; es bastante realista porque a cada herida te vas debilitando. También puedes hacer magia: tienes unos diez hechizos, unos defensivos, otros de ataque y otros «misceláneos» (de diversa utilidad). Pero lo más interesante y original es que a cada nueva sección que visitas te aparece un trozo de mapa dibujado representando el lugar por donde te estás moviendo; cada nuevo trozo lo añades a lo que tienes y así te vas construyendo el mapa completo del lugar.
El segundo es Heart of Ice, un librojuego de la última hornada de la época clásica (1994) escrito por Dave Morris, uno de los mejores autores de librojuegos (Fabled Lands, Blood Sword). Este se sitúa en un futuro apocalíptico: es el año 2300, y el ordenador G.A.I.A., que controla el clima de la Tierra, ha sido atacado por un virus, dando lugar a una segunda edad de hielo. Lo más remarcable de este librojuego es que no se usan dados, pero aún así tiene un sistema de juego y una hoja de personaje con distintas habilidades y espacio para objetos.
Lo primero sería votar por el librojuego que queréis jugar; pero, insisto, siempre y cuando los administradores den su permiso. Si es así, lo anunciaré en mi blog para que se apunte más gente.
-
Este debate fue modificado hace 7 años, 6 meses por
Juan Pablo Fernández.
-
Este debate fue modificado hace 7 años, 6 meses por
Jaco.
-
Este debate fue modificado hace 7 años, 5 meses por
Jaco.
-
Este debate fue modificado hace 7 años, 5 meses por
Jaco.
-
Este debate fue modificado hace 7 años, 5 meses por
Jaco.
Juan Pablo Fernández
ModeradorPues ya está anunciado: http://manpang.blogspot.com.es/2014/11/lectura-on-line-de-librojuegos-en.html
Aquí podéis votar por el librojuego que preferís leer. Dentro de unos días, cuando tengamos unos cuantos participantes, empezaremos.
angelfrio
ParticipanteAmbos me parecen excelentes libro-juegos, por cierto primera vez que intervengo en relación con tu página, que sigo en silencio desde hace rato, jeje! Bueno, toca votar, así que yo me inclinaría por el primero (aunque el segundo también me llama mucho la atención pero supongo que soy un clásico).
Saludos!
Juan Pablo Fernández
ModeradorDe acuerdo, pues un voto para el Fatemaster. Desde luego, es un librojuego curioso, aunque no sé hasta qué punto funciona bien o es bueno, ya que no llegué muy lejos en mi primer intento. En cambio, Heart of Ice lo he jugado más y es una maravilla. Pero cualquiera de los dos resultará interesante, espero.
Fernando Lafuente Clavero
Yo me apunto, por supuesto. Y los dos librojuegos tienen una pinta estupenda, la verdad; resultad difícil votar. Pero bueno, opto por Heart of Ice.
Jaco
ParticipanteLo que te acabo de comentar en el super-correo, Archi. Mientras el autor no tenga problema, adelante con la ideaza. Pero creo que es prudente pedir permiso, por elegante y por evitar problemas legales con alguien que lo entienda de otro modo.
No habrá problema, verás, y va a ser muy divertido. Lo dinamizaremos a tope esto.
Perdido en árboles de decisión...
Juan Pablo Fernández
ModeradorYa le he enviado un correo a Dave Morris, ahora solo toca esperar. Seguramente juguemos a Heart of Ice si su autor nos lo permite, ya que Paul Vernon, el autor de Fatemaster, no sé por dónde anda. Aunque aquellos a los que os interese esa serie, podéis encontrarla gratis en Abandonia (web respetuosa con la voluntad de los autores, ya que han retirado librojuegos que se han reeditado).
angelfrio
ParticipanteBueno, cualquiera de los dos suena fantástico, así que ojalá que siga adelante el proyecto. Gracias por el dato de Abandonia, me daré un paseo por allí.
Juan Pablo
¡Buenas nuevas os traigo! Dave Mortis me ha dado su consentimiento para que leamos Heart of Ice. Es un gran librojuego, ya veréis.
Esperaremos a que alguien más se apunte, pero que conste que cualquiera puede participar aunque ya hayamos comenzadp.
Juan Pablo
Perdón por las faltas, es Dave Morris, no Mortis (el dichoso corrector del móvil, y desde él no puedo editar).
Fernando Lafuente Clavero
¡Genial! Voy a hacer campaña por algunos foros para que la gente se apunte.
Jorge
Hola:
Según entiendo se irán poniendo partes del libro para que votemos cómo continuar entre todos. Si es así me gusta la idea y me apuntaría.
Juan Pablo Fernández
ModeradorJaco
ParticipanteHola Jorge, bienvenido.
Ahora que ya tenemos autorización por escrito del autor, voy a anunciarlo en la web y redes.Muy bien Archi.
Perdido en árboles de decisión...
Juan Pablo Fernández
ModeradorBueno, pues voy poniendo deberes a los que ya estamos. Lo primero que hay que hacer es escoger cuatro de estas doce habilidades. Como las vais a elegir entre todos, decidme una cada uno (los cuatro primeros participantes que lo digan elegirán las habilidades). Si la habilidad requiere un objeto determinado, el personaje lo lleva al empezar.
AGILIDAD: La capacidad de ejecutar proezas acrobáticas, correr, trepar, mantener el equilibrio y saltar. El personaje que tenga esta habilidad será ágil y habilidoso.
COMBATE CUERPO A CUERPO: El uso de una variedad de artes marciales que incorpora elementos de kárate, jiu-jitsu y taichí.
ASTUCIA: La capacidad de improvisar sobre la marcha y trazar planes ingeniosos para escapar de los problemas. Útil en un gran número de situaciones.
CIBERNÉTICA: La capacidad de programar y manejar ordenadores, una ciencia casi olvidada en el mundo apocalíptico del siglo XXXIII.
PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL: La capacidad de presentir el peligro y leer la mente de otras personas. Debes poseer un foco psiónico para usar esta habilidad.
SABER POPULAR: Una combinación de historia, leyendas y conocimientos generales que te proporciona una buena base para tratar con lo desconocido.
PARADOJA: La capacidad para afectar mentalmente a las leyes de la naturaleza. Es una técnica más lenta y menos fiable que la Percepción Extrasensorial, pero a veces tiene efectos milagrosos. Debes poseer un foco psiónico para usar esta habilidad.
PILOTAJE: La capacidad de manejar prácticamente cualquier vehículo, desde un trineo aéreo hasta un trasbordador espacial.
SUBTERFUGIO: Habilidades de sigilo y espionaje: robar carteras, abrir cerraduras y pasar inadvertido entre las sombras.
TIRO: Pericia con armas de largo alcance. Debes poseer una pistola sónica cargada para usar esta habilidad.
CALLEJEO: Con esta habilidad nunca te perderás en las ciudades. Otros ven miseria y peligro en los estrechos callejones iluminados por neones, pero para ti son tu hogar.
SUPERVIVENCIA: Un talento que te permite sobrevivir en regiones inhóspitas e inhabitadas: bosques, desiertos, pantanos y cumbres de montañas.
-
Este debate fue modificado hace 7 años, 6 meses por
-
AutorEntradas