Si lo miramos por el lado bueno, uno de los beneficios de estar confinados es que tenemos más tiempo y podemos embarcarnos y participar en más proyectos. En el mundo de la ficción interactiva, entre marzo y a abril ha habido varios, de los cuales destacamos tres.
RAYUELA DE ARENA 2020
Como cada año, la Rayuela Jam auspiciada por Eduardo Sánchez abrió sus puertas virtuales a la participación de creadores de ficción interactiva, este año bajo el tema «Ruinas». A lo largo del mes de marzo, 15 participantes han subido sus obras a la página de proyectos, ofreciendo un abanico de juegos muy dispar, que van desde la aventura conversacional y las de tipo librojuego a la novela visual. Merece la pena darse un paseo por la página y descubrirlas y, si lo hacéis, es de agradecer que votéis los juegos que probéis, ya que todo el mes de abril estará abierto a las votaciones, y de ellas saldrá un ganador.
No queremos destacar ninguna de las obras para no decantar vuestras preferencias a la hora de jugarlas, pero hemos de decir que, como todos los años, nos hemos llevado gratas sorpresas. Tened en cuenta, eso sí, que son juegos cortos, algunos aún en desarrollo pero que ofrecen una parte jugable, dado que su desarrollo se limita a un mes solamente.
II CERTAMEN DE FICCIÓN INTERACTIVA «AUTOROL»
Autorol es una web que ofrece un motor para crear y publicar ficción interactiva tipo librojuego, de la que ya hemos hablado en otras ocasiones. Ubicada dentro de Comunidad Umbría, una de las mejores páginas dedicadas a los juegos de rol por internet, se trata de una herramienta que aún se está puliendo, pero que permite ir un poco más allá de la simple ramificación y maneja variables.
Pues bien, durante todo el mes de marzo, todo el que quiera puede participar en su II Certamen, para lo cual es necesario registrarse en la web de Comunidad Umbría y luego inscribirse en el certamen en la página de Autorol. El premio para el ganador será 60 € más un lote de librojuegos facilitado por las editoriales patrocinadoras. Aquí podéis leer las bases, aunque destacamos que las obras deben estar escritas en español, la temática es libre, se pueden presentar tantas como se desee y no es necesario que use mecánicas (sistema de juego) más allá de las decisiones, aunque se admiten todo tipo de obras que se puedan implementar en la plataforma (incluyendo tiradas de dados, habilidades, etc.).
Es muy recomendable pasarse por el foro de Autorol habilitado para resolver dudas acerca del uso de la herramienta, así como acudir al tutorial de la propia página.
Esperamos que haya mucha participación. ¡Animaos!
RETRO QUEST
Retro Quest es un proyecto que podemos encontrar en la página Kickstarter, y que consiste en un librojuego de unas 100 páginas en el que destacan sobre todo la gran cantidad de ilustraciones hechas a mano que se incluirán en el mismo. Lo más llamativo para nosotros es que estará disponible en dos idiomas: inglés y español. Por lo demás, parece ser un librojuego que trata de recuperar la estética de todos aquellos productos de los ochenta, no solo en cuanto a literatura, sino también la de los juegos de mesa (no se nos escapa el parecido del título con el de Hero Quest), portadas de videojuegos, etc. Es para toda la familia, y su protagonista es un goblin. Se asegura que pretende enseñar a los niños pautas de higiene y autocuidado, aunque no se dan muchos más detalles acerca de su mecánica, si bien se puede ver en la página del proyecto que incluye una hoja de personaje con puntos de Mente, Cuerpo y un inventario.
Lo cierto es que las ilustraciones llaman mucho la atención y están muy trabajadas, y una buena noticia es que el proyecto está a punto de alcanzar la meta de 3000 €. Aún quedan 4 días para su cierre, así que, si os interesa, aún estáis a tiempo de apoyarlo. Desde Librojuegos.org, esperamos que tengan éxito y que logren que el producto final que se adivina a través de los borradores y pruebas que van subiendo sea realmente interesante y de calidad.
Muchas gracias por el artículo sobre RetroQuest. Nos alegra comunicaros que la campaña de micromecenazgo del librojuego ha sido todo un éxito. Nuestro proyecto se ha financiado al 145 % gracias al apoyo altruista de numerosos blogs como este y asociaciones desde cero.
Estamos emocionados por todo el apoyo que hemos recibido. Gracias por hacer que el Sueño de RetroQuest se convierta en realidad.
Un fuerte abrazo.
El equipo de RetroQuest.