La Asociación Española de Librojuegos y Ficción Interactiva «Dédalo» es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fin la divulgación cultural de la ficción interactiva y de los librojuegos, tanto en formato papel como digital, buscando aunar una comunidad de seguidores en todos sus ámbitos de aplicación (literatura, cine, radio, teatro, diseño de videojuegos y en general cualquier medio de expresión que interactúe con el espectador).
Su ámbito de actuación se orienta tanto a lo lúdico como a lo educacional y lo social, llevándose a cabo a nivel nacional.
En «Dédalo» queremos crecer cada día más, recibiendo de brazos abiertos a todos los interesados en la interactividad como especialización. Para ello, utilizamos como órgano de expresión la página web de Librojuegos.org.
Podéis poneros en contacto con nosotros mediante el correo electrónico: librojuegos@librojuegos.org.
Os animamos a asociaros. «Dédalo» lo hacemos todos y solo podremos crecer si colaboramos todos en conjunto. Una asociación únicamente llegará a buen término si cuenta con el apoyo de aquellos que creen en ella, haciendo de esta manera posible que alcance sus fines.
Los asociados tendrán todos los derechos que les confieren los Estatutos y, además, el derecho a participar en promociones, sorteos, descuentos y ofertas que haga la Asociación. También, podrán participar como primera opción en los proyectos retribuidos que oferte «Dédalo» y gozarán del derecho a decidir qué obras se lanzarán bajo crowdfunding, cuáles se publicarán y hasta presentar las suyas propias a la votación que corresponda.
La cuota de inscripción es de 20 euros anuales y bastará con que nos enviéis un mensaje al correo indicado arriba indicando vuestro nombre, apellidos y la voluntad de ser asociado.
Sois todos muy bienvenidos. Sin vuestro apoyo, nada de esto será posible.
¡Hazte socio!
Si necesitáis consultar los Estatutos de la Asociación, sentíos libres de hacerlo en el siguiente link:
Pingback: Los múltiples caminos del librojuego - Carlinga Ediciones
Pingback: HAY VIDA MÁS ALLÁ DEL CINE Y DE LA TELE. VOLUMEN 2: LIBROJUEGOS Y JUEGOS DE MESA. | Bloguionistas
Pingback: Librojuegos: qué son y cómo escribirlos - Fantaciencia
Pingback: Librojuegos: características y definición - Fantaciencia